Voy a cerrar el grifo
de las confesiones.
Ya sólo sueño con reírme
a tu lado.
10.12.12
4.12.12
La Asamblea desde el Escenario
En primer lugar quiero dejar claro que este no es un
artículo de “corriente” o de “lista” como expresión conjunta de todo un grupo
de personas; es únicamente mi opinión personal. Pero también quiero dejar claro
que en este proceso yo he apoyado, formado parte, y sigo haciéndolo, del Frente
Amplio para IU-CM (os dejo aquí las 10 ideas para impulsar un Frente Amplio http://currocorrales.net/2012/11/28/la-forja-de-otro-madrid-diez-ideas-para-impulsar-un-frente-amplio/
)
Quiero centrarme, aunque luego hablaré de más cosas, en un
aspecto que, aunque puede parece menor, a mí me parece imprescindible: las
normas, los procesos, la organización.
En más de una ocasión he formado parte de la organización de
charlas o actos varios de Izquierda Unida y por eso sé qué hay cosas que no
podemos controlar antes. Hay cosas que van a salir mal. No pasa nada por eso.
Es completamente entendible. Pero también sé que hay que procurar siempre
adelantarse a la aparición de los problemas para que éstos afecten lo mínimo
posible. Algo así como imaginarse qué cosas pueden salir mal e imaginar,
también, qué solución darle. Más aún cuando son los problemas que surgen siempre.
Creo que no es admisible no haber pensado una solución a las
circunstancias que sí sabes que van a surgir.
La dirección saliente en la
IX Asamblea Regional de Izquierda Unida de la Comunidad de Madrid no
era un grupo de gente nueva que jamás se hubiera visto en un proceso
asambleario. Por eso no entiendo todos los errores que se dieron.
Por poner un par de ejemplos:
La
Asamblea tuvo que comenzar tarde porque la Comisión de Credenciales,
ésa que resuelve los problemas con las acreditaciones, no fue convocada hasta
media hora antes del horario oficial de la Asamblea. Si alguien hubiera
reflexionado, a comienzos de la semana, se hubiera dado cuenta inmediatamente,
de que eso sólo valdría para retrasar el comienzo o para forzar que tuvieran
que tomarse decisiones corriendo y sin meditar a fin de no hacer esperar mucho
más a los delegados y las delegadas.
Sobre la ordenación y el debate de las enmiendas, partiendo
de la base de que sé que es algo infinitamente horrible de hacer, si no se
hubiera esperado al último día para prepararlo, quizá el resultado hubiera sido
otro.
Como tuiteé el sábado: Que gente que lleva tantos años en la
organización, organice tan increíblemente mal da que pensar.
Este fin de semana, supongo que debido a mi eterna pelea sobre
estatutos y enmiendas, me ha tocado estar en la mesa de la Asamblea. Tengo
que decir que he quedado tremendamente decepcionada. A parte del tono
condescendiente cuando alguna vez se me ocurrió sugerir que si miramos las
normas salimos de dudas, lo más grave ha sido cuando se ha tenido que votar si
se permitía que una enmienda a las normas (presentada en tiempo y forma cuyo
objetivo era que las normas se ajustaran a los estatutos) fuera presentada a la
asamblea o no para su votación. Como las
personas asociadas a la antigua dirección eran mayoría en la mesa, el resultado
fue que la enmienda no sería tomada en consideración por la Asamblea. Algo
similiar ocurrió con dos resoluciones, sobre las cuentas de esta organización
(que finalmente se pasará a debatir, espero, dentro de 6 meses) y sobre la
operación bernabeu.
No puedo contar mucho sobre los estatutos, dado que la mala
organización impidió que pudiéramos debatirlos. Nos hemos emplazado a una
conferencia organizativa a más tardar en 6 meses, manteniendo mientras los
estatutos vigentes. Aunque traíamos propuestas, en mi opinión interesantes,
para los estatutos, respiro tranquila al saber que seguimos con los vigentes,
porque la propuesta que había presentado la dirección saliente significaba, en
conjunto, dar pasos agigantados hacia atrás. Y pa`tras, ni para coger impulso.
Si no logramos cambiar estas formas de funcionar, si no se
empieza a respetar las normas, IU-CM acabará desapareciendo.
No puedo dejar de mencionar, y agradecer, el tremendo trabajo
de Jóvenes de IUCM. Un trabajo que se ha centrado en dos aspectos. El primero
ha sido el debate de los documentos. Reunir a 70 jóvenes para explicar los
procesos asamblearios, presentar todos los documentos (incluso aquél a cuyos
ponentes les pareció mal que la juventud se reuniera) y debatirlos me parece
que abre el camino que debemos seguir. El debate desde la argumentación y la
búsqueda del consenso. Desde la escucha y el respeto. Un debate que nos
involucre a todas y a todos en el trabajo del día a día militante. Así es como
se hacen las cosas.
El otro aspecto ha consistido en lograr el mayor número
posible de jóvenes tanto en las delegaciones a la Asamblea como al Consejo
Político recién elegido. Es cierto, sobre todo estatutariamente, que somos jóvenes
por la edad. Y no es menos cierto tampoco que ser joven no es en sí mismo una
virtud. Jamás hemos defendido eso. Lo que defendemos es que buena parte de esta
organización (la juventud, las mujeres) hemos estado en la base, currando, pero
no en la toma de decisiones. También creemos que si la crisis nos afecta
especialmente, las personas afectadas debemos formar parte también de la
respuesta. Que esto no consiste en que “los mayores” nos digan lo que nos
conviene, sino que todas y todos juntos articulemos las respuestas. Desde aquí
quiero felicitar a las personas jóvenes que han entrado en el CPR (entre las
que me incluyo), sea cual sea su “lista de origen”.
No soy “predicadora” pero sí defiendo la renovación. Y
agradecería que quien no lo defiende no ponga como ejemplo a una persona que,
si bien es cierto, creo que no está en ningún órgano de dirección regional, si
lo está en un par de órganos federales y además es portavoz de su grupo.
Dado que creo que todos los debates son válidos pero la
mentira no, si alguien ve en este texto algo que pueda ser considerado como una
mentira, ruego que me lo diga para corregirlo si fuera necesario
Y ya por último pido perdón por la extensión de este texto
y, desde aquí, me ofrezco para trabajar codo con codo con la dirección nueva
que salga de este proceso regional para mejorar IUCM y luchar contra la
derecha, como estoy segura también harán los compañeros y las compañeras de las
listas “Cambiar IUCM para transformar Madrid” y la mía propia.
28.11.12
21.11.12
Tardaremos décadas
en volver a los comienzos del siglo XXI
en España.
Pero hoy en Gaza están matando a niños.
Mi sobrina tiene la sonrisa
más bonita del mundo.
Pero hoy en Gaza están matando a niños.
Este gobierno nos insiste
en que tenemos dos opciones:
aceptar nuestra lenta muerte
o suicidarnos.
Pero hoy en Gaza están matando a niños.
La lucha agota,
pero no la abandonamos.
La lucha será riendo,
incansable
precisamente porque hoy en Gaza
están matando a niños.
en volver a los comienzos del siglo XXI
en España.
Pero hoy en Gaza están matando a niños.
Mi sobrina tiene la sonrisa
más bonita del mundo.
Pero hoy en Gaza están matando a niños.
Este gobierno nos insiste
en que tenemos dos opciones:
aceptar nuestra lenta muerte
o suicidarnos.
Pero hoy en Gaza están matando a niños.
La lucha agota,
pero no la abandonamos.
La lucha será riendo,
incansable
precisamente porque hoy en Gaza
están matando a niños.
14.11.12
7.11.12
26.10.12
17.10.12
Prudente
Ser disco duro
y guardar una copia de seguridad
de cada uno de tus besos,
de cada una de tus risas.
y guardar una copia de seguridad
de cada uno de tus besos,
de cada una de tus risas.
12.10.12
Lucha tricolor
Tengo intención de defender
mi útero
con la misma fuerza
con que defiendo mi país.
Mi país no es rojigualda
y mucho menos una marca.
Somos quienes aquí habitamos,
que pretendemos que resurja
aunque nos lo ponen difícil.
Quienes sabemos
que fuimos vanguardia
de derechos.
Somos este país que defiendo
quienes sabemos que nos une
la clase afronteriza
y no la patria.
mi útero
con la misma fuerza
con que defiendo mi país.
Mi país no es rojigualda
y mucho menos una marca.
Somos quienes aquí habitamos,
que pretendemos que resurja
aunque nos lo ponen difícil.
Quienes sabemos
que fuimos vanguardia
de derechos.
Somos este país que defiendo
quienes sabemos que nos une
la clase afronteriza
y no la patria.
8.10.12
23.9.12
Entiendo cada vez menos de este sencillo presente.
No recuerdo si eran buenas o malas las palabras
confianza, risas, esfuerzo, te quiero.
Dudo sobre todo y siento miedo
a tener razón.
Deseo estar equivocada.
Elaboro teorías sobre sucesos,
conversaciones,
que no sé si han ocurrido.
Deseo tanto estar equivocada
que ya no sé qué opinión
tener de mí.
No recuerdo si eran buenas o malas las palabras
confianza, risas, esfuerzo, te quiero.
Dudo sobre todo y siento miedo
a tener razón.
Deseo estar equivocada.
Elaboro teorías sobre sucesos,
conversaciones,
que no sé si han ocurrido.
Deseo tanto estar equivocada
que ya no sé qué opinión
tener de mí.
17.9.12
31.8.12
16.8.12
Demasiada parsimonia
Vivimos en un país
que se lanza de cabeza
a la miseria.
Yo sigo tomando cerveza con los amigos.
Este en un país
en el que ya muchas se ahogan
en la miseria.
Quiero volver a reír en tu cama.
En este país
gente de moral miserable provoca
tu miseria.
Si no es a carcajadas no será mi revolución.
Podemos no hacer nada
y seguir con nuestras vidas
de miseria.
Pero pronto nos habrán prohibido la vida. Y la risa.
que se lanza de cabeza
a la miseria.
Yo sigo tomando cerveza con los amigos.
Este en un país
en el que ya muchas se ahogan
en la miseria.
Quiero volver a reír en tu cama.
En este país
gente de moral miserable provoca
tu miseria.
Si no es a carcajadas no será mi revolución.
Podemos no hacer nada
y seguir con nuestras vidas
de miseria.
Pero pronto nos habrán prohibido la vida. Y la risa.
Queda ya poco de lo que no llegó a haber.
Almaceno demasiadas historias
que no son más que cuentos
y no sé cómo decirte esto.
He mentido a quienes cuento mis verdades
porque las entrañas sangrantes
las guardo junto al escondite
de tantas teorías que incumplo.
Ya lo sabes,
queda poco,
pero los dos seguiremos fingiendo.
Almaceno demasiadas historias
que no son más que cuentos
y no sé cómo decirte esto.
He mentido a quienes cuento mis verdades
porque las entrañas sangrantes
las guardo junto al escondite
de tantas teorías que incumplo.
Ya lo sabes,
queda poco,
pero los dos seguiremos fingiendo.
1.8.12
31.7.12
18.7.12
17.7.12
4.7.12
3.7.12
Poética
Licor de hierbas
como filosofía básica.
Decir te quiero
cuando es mentira.
La autodestrucción es mucho más
que una forma de vida.
como filosofía básica.
Decir te quiero
cuando es mentira.
La autodestrucción es mucho más
que una forma de vida.
20.6.12
6.6.12
Huida del Edén
No traigo el pecado original
colgado en mis entrañas:
cada una de mis faltas
es inédita,
con copyletf.
Para cuentos con serpientes
prefiero mil veces El Principito.
De la manzana
me quedo la chulería de Guillermo Tell
o ese medio intento
de matar a la princesa.
Repudio la que sacó de la siesta a Newton
por mucho descubrimiento que hiciera.
Nunca rechazo un vaso de sidra.
Acumulo errores,
pero no me pillaréis
creyéndome vuestras mentiras.
colgado en mis entrañas:
cada una de mis faltas
es inédita,
con copyletf.
Para cuentos con serpientes
prefiero mil veces El Principito.
De la manzana
me quedo la chulería de Guillermo Tell
o ese medio intento
de matar a la princesa.
Repudio la que sacó de la siesta a Newton
por mucho descubrimiento que hiciera.
Nunca rechazo un vaso de sidra.
Acumulo errores,
pero no me pillaréis
creyéndome vuestras mentiras.
21.5.12
Quimereando
Quise ser princesa de reinos imposibles.
Hoy me conformo
con no ser súbdita de la realidad.
Hoy me conformo
con no ser súbdita de la realidad.
17.5.12
14.5.12
No quiero ser la puta
que cierra los bares
ni la mojigata huyendo la primera.
Quiero dejar de darle vueltas
a si hice de más o de menos.
Estoy harta de analizar
cada beso que he dado
y no llegar a ninguna conclusión.
El mundo no está hecho
para valientes ni cobardes.
Quizá la vida sea, simplemente,
una casualidad.
que cierra los bares
ni la mojigata huyendo la primera.
Quiero dejar de darle vueltas
a si hice de más o de menos.
Estoy harta de analizar
cada beso que he dado
y no llegar a ninguna conclusión.
El mundo no está hecho
para valientes ni cobardes.
Quizá la vida sea, simplemente,
una casualidad.
22.4.12
20.4.12
Un pequeño esfuerzo
¿me pides a mí un pequeño esfuerzo?
¿a mí?
que soy de la generación del 50% de paro,
del uno de cada dos a la puta calle
del "tú estudia y llegarás a algo"
¿se lo pides a mi padre?
¿a él?
que cuando hubo bonanza
nadie se acordó de los cojos
y ahora todos nos olvidamos de ellos
¿se lo pides a mis abuelas?
¿a ellas?
mujeres de pensión no contributiva
porque es cierto, no cotizaron,
simplemente estuvieron aguantando un país
soportando, levantando este país
de dictadura y miseria.
¿o quizá se lo pides a alguna de mis hermanas?
la que acaba de descubrir
que ya están convocadas las becas
para las escuelas infantiles privadas,
pero no habéis sacado las públicas
o la que se encontrará hacinada,
con menos maestros cada vez
hasta que acabe su formación.
El único esfuerzo que vamos a hacer
será expulsaros.
Y no será pequeño.
¿a mí?
que soy de la generación del 50% de paro,
del uno de cada dos a la puta calle
del "tú estudia y llegarás a algo"
¿se lo pides a mi padre?
¿a él?
que cuando hubo bonanza
nadie se acordó de los cojos
y ahora todos nos olvidamos de ellos
¿se lo pides a mis abuelas?
¿a ellas?
mujeres de pensión no contributiva
porque es cierto, no cotizaron,
simplemente estuvieron aguantando un país
soportando, levantando este país
de dictadura y miseria.
¿o quizá se lo pides a alguna de mis hermanas?
la que acaba de descubrir
que ya están convocadas las becas
para las escuelas infantiles privadas,
pero no habéis sacado las públicas
o la que se encontrará hacinada,
con menos maestros cada vez
hasta que acabe su formación.
El único esfuerzo que vamos a hacer
será expulsaros.
Y no será pequeño.
19.4.12
16.4.12
12.4.12
República de la Risa
Vamos a construir una República
de la risa.
Quiero reírme con mis compañeras
en las calles, en los bares,
en el curro,
en la Universidad.
Expulsaremos con carcajadas
a los borbones
de su trono.
Comenzamos una revolución risueña
y combativa.
Porque ni un paso atrás
en nuestros derechos
tenemos la obligación de proclamar
la alegría.
La República.
de la risa.
Quiero reírme con mis compañeras
en las calles, en los bares,
en el curro,
en la Universidad.
Expulsaremos con carcajadas
a los borbones
de su trono.
Comenzamos una revolución risueña
y combativa.
Porque ni un paso atrás
en nuestros derechos
tenemos la obligación de proclamar
la alegría.
La República.
6.4.12
Morriña
Voy a decir
que siento nostalgia de tus brazos
aunque no me guste repetirme
en los poemas
-al menos no demasiado-.
Y digo nostalgia de tus brazos
porque cambio de postura
y me abrazas.
Te giras tú
y poso mi mano en tu cadera.
Aplasto tu almohada
y nos alejamos los milímetros imprescindibles
para saber que estás ahí.
Me desvelo, mi cuerpo te busca,
tu sincrónico ronquido
me confirma que ahí sigues
y te abrazo.
que siento nostalgia de tus brazos
aunque no me guste repetirme
en los poemas
-al menos no demasiado-.
Y digo nostalgia de tus brazos
porque cambio de postura
y me abrazas.
Te giras tú
y poso mi mano en tu cadera.
Aplasto tu almohada
y nos alejamos los milímetros imprescindibles
para saber que estás ahí.
Me desvelo, mi cuerpo te busca,
tu sincrónico ronquido
me confirma que ahí sigues
y te abrazo.
4.4.12
La Revolución,
esa que se escribe con mayúscula,
debe de ser algo parecido
a los tricolores abriles ripenses.
Lágrimas de compañerismo
y abrazos.
Las revoluciones,
esas que son tantas
que nadie las leerá en los libros,
son los cambios pequeños,
discretos como la niña que aprende a leer.
Nadie les da importancia
y serán
las que cambien el mundo.
esa que se escribe con mayúscula,
debe de ser algo parecido
a los tricolores abriles ripenses.
Lágrimas de compañerismo
y abrazos.
Las revoluciones,
esas que son tantas
que nadie las leerá en los libros,
son los cambios pequeños,
discretos como la niña que aprende a leer.
Nadie les da importancia
y serán
las que cambien el mundo.
3.4.12
Aprovecha la oscuridad
de la cama
para sonreír sin que nos demos cuenta.
Cuéntame esos secretos
que se ocultan.
Disimula,
hazme creer que no conoces mi cobardía
y confía en mí.
Perdóname los insomnios inquietos.
y no me preguntes por esa nostalgia
que siento
por tus brazos.
No existe carcajada imposible
locura adolescente
provocación a deshoras
ni lucha inútil.
de la cama
para sonreír sin que nos demos cuenta.
Cuéntame esos secretos
que se ocultan.
Disimula,
hazme creer que no conoces mi cobardía
y confía en mí.
Perdóname los insomnios inquietos.
y no me preguntes por esa nostalgia
que siento
por tus brazos.
No existe carcajada imposible
locura adolescente
provocación a deshoras
ni lucha inútil.
29.3.12
19.3.12
Ya no recuerdo cuántos niños muertos
caben en mi vientre.
Todos los que he imaginado contigo.
Hemos tenido chiquillas,
amueblado la casa de los sueños
en el ikea.
Hemos discutido.
Sí, también he soñado discusiones
tras las que nos reconciliábamos
de mil maneras
que, por pudor,
no relataré aquí.
He oído tu voz diciéndome te quiero,
buenos días preciosa,
tu risa.
Pero soy tan buena actriz
que tú, de esto,
no sabes nada.
caben en mi vientre.
Todos los que he imaginado contigo.
Hemos tenido chiquillas,
amueblado la casa de los sueños
en el ikea.
Hemos discutido.
Sí, también he soñado discusiones
tras las que nos reconciliábamos
de mil maneras
que, por pudor,
no relataré aquí.
He oído tu voz diciéndome te quiero,
buenos días preciosa,
tu risa.
Pero soy tan buena actriz
que tú, de esto,
no sabes nada.
15.3.12
Cierra esta noche los ojos.
Seré yo quien te guíe tus dedos,
tus ansías,
por mi cuerpo.
Cierra esta noche los ojos.
Seré yo quien te bese los párpados
porque no hay lunas de madrugada.
Cierra esta noche los ojos.
Seré yo quien te haga olvidar
la mierda de mundo
en que vivimos.
Cuando abras los ojos por la mañana
será otra quien se lleve
tus abrazos.
Seré yo quien te guíe tus dedos,
tus ansías,
por mi cuerpo.
Cierra esta noche los ojos.
Seré yo quien te bese los párpados
porque no hay lunas de madrugada.
Cierra esta noche los ojos.
Seré yo quien te haga olvidar
la mierda de mundo
en que vivimos.
Cuando abras los ojos por la mañana
será otra quien se lleve
tus abrazos.
9.3.12
7.3.12
15.2.12
Presentación de Ataques de Pánico en Rivas

Mañana jueves os espero en el Lorca para presentar Ataques de Pánico, publicado por LVR[Ediciones.

Porque este libro tenía que presentarse en Rivas, en casa.
A las 19,30 horas en la Sala Polivalente del Centro Cultural García Lorca.
16.1.12
Presentación de Ataques de Pánico

Pues eso. Que presento mi libro.
Ataques de Pánico.
Sí, ese que me premió la Comunidad de Madrid y no me publicaron.
LVR]Ediciones ha perdido el norte y me ha regalado una edición chulísima.
Pues eso. Que presento mi libro. Será en la Librería La Independiente (calle Espíritu Santo, 27) el Viernes día 20 Enero a las 20.30 horas.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)